miércoles, 21 de octubre de 2015
3er. año FISICO - QUIMICA
ACTIVIDADES DE NIVELACION FISICO-QUIMICA 3ER. AñO
6. Considerando los grandes grupos de la Tabla Periódica de los Elementos (Metales alcalinos, metales alcalinos terreos, familia del Boro, familia del Carbono, familia del Nitrógeno, familia del Oxígeno, halógenos, gases nobles, elementos de transición y elementos transuránicos. De propiedades que los caractericen.
21. ¿Es lo mismo reacción química que ecuación química? ¿Por qué?
22. Explique el concepto teórico "Configuración electrónica de los elementos"
23. Investigue que factores modifican la velocidad de una reacción química.
24. ¿Qué significa que un átomo sea eléctricamente neutro?
25. ¿Cómo mantienen su estabilidad los átomos?
26. ¿Qué es un ión? ¿Cómo pueden ser los iones?
27. ¿Qué son las fuerzas intermoleculares?
28. ¿Qué tipo de unión se forma entre el sodio, que es un metal, y el cloro, que es un no metal, para obtener el cloruro de sodio? ¿Por qué?
32. Considera que el descubrimiento de la radiactividad fue totalmente casual ¿Por qué?
33. Explique qué sucede durante una reacción química, indique todos sus componentes.
34. Defina reacciones exergónicas y endergónicas.
35. Defina reacciones exotérmicas y endotérmicas.
36. Proponga el término correspondiente:
39. Defina los siguientes términos: Catión, anión, orbital, electronegatividad, uniones iónicas, covalentes y metálicas.
40. Complete la siguiente tabla:
41. ¿En qué consiste la Ley de la conservación de la masa? ¿Por quién fue enunciada?
42. ¿A qué se denomina entalpía? ¿Cómo es la entalpía en las reacciones, según absorban o eliminen calor?
43. Cuando reacciona un trozo de cinta de magnesio (Mg) con oxígeno se obtiene un sólido en polvo (MgO)
44. Marque con una cruz las reacciones que se encuentran balanceadas y ajuste las que no lo estén:
1. Complete la tabla (Agregue a la misma, grupo, período, número de oxidación, punto de fusión y punto de ebullición.
Símbolo
|
P+
|
e-
|
No
|
Z
|
A
|
Ga
|
|||||
Zr
|
|||||
K
|
|||||
P
|
2. Escriba la configuración
electrónica del rubidio (Z = 37) ¿Qué tipo de enlace formará con el
flúor (Z = 9)?
3. Razone si son verdaderas o
falsas las siguientes afirmaciones. Justifique según corresponda.
A) Las sustancias puras son
aquellas que están formadas por un solo tipo de átomos.
B) Ernest Rutherford estuvo
trabajando con el tubo de rayos catódicos y dedujo
la masa y la carga del electrón.
C) La masa atómica decimal de
ciertos elementos se debe a que, al sumar la masa
de los electrones, se obtienen
valores decimales.
D) La molécula Pb3(PO4)2 contiene
un total de 13 átomos.
4. Indique el número
de átomos de cada tipo que hay en cada molécula y calcule la masa molecular relativa:
a) H2O, b) FeCl2, c) CuSO3, d) SbO2, e) (NH4)2S
5. Escriba la configuración
electrónica de los siguientes elementos e indica cuántos electrones externos
posee cada uno y de que elemento se trata: Z=22; Z=30, Z=37, Z=53. Determine grupo y período en cada caso.
6. Considerando los grandes grupos de la Tabla Periódica de los Elementos (Metales alcalinos, metales alcalinos terreos, familia del Boro, familia del Carbono, familia del Nitrógeno, familia del Oxígeno, halógenos, gases nobles, elementos de transición y elementos transuránicos. De propiedades que los caractericen.
7. Explique la relación química que presentan estos conceptos, Ley de Lavoisier, configuración electrónica, isótopos, regla del octeto. No defina los términos, encuentre el patrón químico que los vincula.
8. Basándose en el
modelo de átomo de Bohr, razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) El núcleo atómico es neutro.
b) Los electrones giran alrededor
del núcleo a velocidades próximas a la de la luz.
c) La corteza del átomo es
negativa.
d) Los electrones giran alrededor
del núcleo en cualquier dirección y en cualquier
posición del espacio.
e) El número de electrones y el
de protones es igual en un átomo.
f) El número de neutrones es
igual al de protones en cualquier átomo.
9. Resuma las
características principales de los modelos atómicos de:
Bohr, Thompson y
Rutherford.
10. El descubrimiento de
partículas como el protón y el neutrón produjeron la crisis del modelo atómico
de Thomson. ¿Qué experimento realizó Rutherford que supuso la creación de un
nuevo modelo atómico? ¿Por qué?
11. Escriba la configuración
electrónica de los siguientes átomos: Na (Z = 11), S (Z = 16), Cu (Z = 29)
y F (Z = 9). Determine grupo y período en cada caso.
12. ¿Qué tipo de
óxidos hay? ¿Cómo se obtienen?
13. ¿Qué es un hidróxido? ¿Cómo se obtiene?
14. Mencione las propiedades características de los óxidos definidos y de los hidróxidos.
13. ¿Qué es un hidróxido? ¿Cómo se obtiene?
14. Mencione las propiedades características de los óxidos definidos y de los hidróxidos.
15. ¿Qué es una sal? ¿Cuales son sus propiedades? ¿Cómo se
obtienen?
16. ¿Cuáles son los factores que, por su acción combinada, producen la oxidación de la mayoría de los metales?
16. ¿Cuáles son los factores que, por su acción combinada, producen la oxidación de la mayoría de los metales?
17. ¿Qué es la corrosión?
18. Explique las siguientes cuestiones:
18. Explique las siguientes cuestiones:
a) Enlace químico.
b) Por qué los metales son buenos conductores de la electricidad?
c) Qué factores modifican la velocidad de una reacción química?
19. Explique por medio de que reacciones químicas espera obtener estos
compuestos (Indique su nomenclatura):
a) Na2O, b) Cl2O5, c) KOH, d) MgO, e) Fe2O3, (Realice el balanceo de cada reacción)
20. ¿Qué entiende por isótopos? De por lo menos 3 ejemplos.
a) Na2O, b) Cl2O5, c) KOH, d) MgO, e) Fe2O3, (Realice el balanceo de cada reacción)
20. ¿Qué entiende por isótopos? De por lo menos 3 ejemplos.
21. ¿Es lo mismo reacción química que ecuación química? ¿Por qué?
22. Explique el concepto teórico "Configuración electrónica de los elementos"
23. Investigue que factores modifican la velocidad de una reacción química.
24. ¿Qué significa que un átomo sea eléctricamente neutro?
25. ¿Cómo mantienen su estabilidad los átomos?
26. ¿Qué es un ión? ¿Cómo pueden ser los iones?
27. ¿Qué son las fuerzas intermoleculares?
28. ¿Qué tipo de unión se forma entre el sodio, que es un metal, y el cloro, que es un no metal, para obtener el cloruro de sodio? ¿Por qué?
29.
¿Qué tipo de unión se forma entre el oxígeno, que es un no metal, y el carbono,
que es otro no metal, al obtener el dióxido de carbono? ¿Por qué?
30.
Mencionen algunos ácidos, hidróxidos y sales comunes en la vida diaria. ¿Qué
utilidad tiene cada uno?
31. ¿A qué se denomina
reacciones irreversibles y reversibles?
32. Considera que el descubrimiento de la radiactividad fue totalmente casual ¿Por qué?
33. Explique qué sucede durante una reacción química, indique todos sus componentes.
34. Defina reacciones exergónicas y endergónicas.
35. Defina reacciones exotérmicas y endotérmicas.
36. Proponga el término correspondiente:
a)Proceso mediante el
cual las plantas forman glucosa y oxigeno en presencia de energía luminosa.
b)Reacción química que se produce con liberación de calor.
c)Primer elemento químico empleado como unidad de masa atómica.
d)Sustancias que se transforman durante una reacción química.
b)Reacción química que se produce con liberación de calor.
c)Primer elemento químico empleado como unidad de masa atómica.
d)Sustancias que se transforman durante una reacción química.
37. Balancee las
siguientes ecuaciones químicas:
a) Cu +
O2 ------ CuO
b) CO + H2
-------CH3OH + calor
c) Zn + HCl
------ZnCl2 +H2
38. ¿Cuál de las
siguientes reacciones está mal balanceada? Corregirla según corresponda y
coloque los nombres de los reactivos y de los productos debajo de cada uno en
ambas ecuaciones:
a) 2Cl2 +
Na ---------- 2 NaCl
b) 4Fe
+ 3º2 ---------- 2Fe2O3
39. Defina los siguientes términos: Catión, anión, orbital, electronegatividad, uniones iónicas, covalentes y metálicas.
40. Complete la siguiente tabla:
Elemento químico
|
A=19
Z =9
|
A=40 Z=18
|
A=24
Z=12
|
A=20 Z=10
|
Nombre del elemento
|
||||
Número másico
|
||||
Número atómico
|
||||
Número de protones
|
||||
Número de electrones
|
||||
Número de neutrones
|
||||
¿Formará anión o
Catión? O es inerte.
|
||||
Tipo de unión química
con O2
|
41. ¿En qué consiste la Ley de la conservación de la masa? ¿Por quién fue enunciada?
42. ¿A qué se denomina entalpía? ¿Cómo es la entalpía en las reacciones, según absorban o eliminen calor?
43. Cuando reacciona un trozo de cinta de magnesio (Mg) con oxígeno se obtiene un sólido en polvo (MgO)
a) Escriba la reacción
química correspondiente.
b) Si medimos la masa
de magnesio que reaccionó y la del sólido en polvo obtenido comprobamos que no
son iguales. Justificá está afirmación.
44. Marque con una cruz las reacciones que se encuentran balanceadas y ajuste las que no lo estén:
a) Ca + O2 ------- CaO
b) HCl + Zn ------ZnCl2 + H2
c)
2H2 + O2 ---- 2H2O
d) C + O2 ------ CO2
45. Realice una
redacción con amplio contenido científico explicando los conceptos del sencillo
mapa conceptual y sus relaciones.
46. Indicar los
símbolos de los siguientes elementos:
a. Cálcio
f. Plata
k. Azufre
p. Bromo
u. Helio
|
b. Neón
g. Níquel
l. Potasio
q. Cinc
|
c. Aluminio
h. Radio
m. Magnesio
r. Hierro
|
d. Mercurio
i. Fósforo
n. Litio
s. Cloro
|
e. Oro
j. Nitrógeno
o. Arsénico
t. Estaño
|
47.Dados los siguientes
símbolos, indicar el nombre
del elemento que representan:
del elemento que representan:
a. Li
g. F
m. Sr
|
b. Be
h. Pb
n. Mn
|
c. Mg
i. Ca
o. C
|
d. O
j. B
p. Na
|
e. Zn
k. Al
q. Cr
|
f. S
l. Si
r. H
|
48. Investigue sobre la "Aspirina", de qué compuesto se trata, cuándo se sintetizó por primera vez en el laboratorio y que aplicaciones tiene.
49. ¿Por qué hay dos
átomos de nitrógeno y dos de carbono, y qué propiedades o aplicaciones diferentes tienen?
50. Completar la
siguiente tabla:
Elem.
|
Z
|
A
|
Protones
|
Neutrones
|
Electrones
|
Cl
|
17
|
35
|
|||
B
|
11
|
3
|
|||
Ne
|
20
|
10
|
|||
Mo
|
54
|
42
|
|||
209
|
|||||
133
|
|||||
15
|
|||||
24
|
51 ¿Qué relación
existe entre un grupo de la clasificación periódica y el número
de electrones de la última capa de los átomos de elementos pertenecientes al mismo?
52 ¿Cuáles son los
elementos anfóteros?
53 Investigue las características y propiedades del Hidróxido de sodio.
54 Investigue las características y propiedades del Acido sulfúrico.
55 Investigue las características y propiedades del Acido Clorhídrico.
56 ¿Cómo se relaciona el concepto de "Líneas espectrales" con el modelo atómico de Bohr?
57 ¿Qué tienen en común
los elementos de la tabla periódica que están colocados
en la misma columna?
¿Y los que están colocados en la misma fila?
¿Y los que están colocados en la misma fila?
58 ¿Qué criterio es el
utilizado para ordenar los elementos en la tabla periódica?
¿Siempre ha sido así? Explique
59 Defina a
continuación el concepto de ACIDOS y BASES,
y cuál es su relación con el Ph
y cuál es su relación con el Ph
60 En relación a
la investigación anterior clasifique las siguientes sustancias.
a) Vinagre
b) Leche
c) Líquido
limpiador para baños
d) Jugo
de tomate
e) Jugo de naranja
f) Bebida gaseosa
g) Agua de la canilla
h) Champú
i) Yogurt bebible
viernes, 2 de octubre de 2015
4TO. AñO INTRODUCCION A LA FISICA GUIA DE NIVELACION DE CONTENIDOS
INTRODUCCION A LA FISICA
Resuelva los problemas aplicando el siguiente procedimiento:
a) Volcar datos.
b) Anotar la fórmula correcta.
c) Resolver problema.
d) Recuadra resultado y expresar la unidad correspondiente.
Resuelva los problemas aplicando el siguiente procedimiento:
a) Volcar datos.
b) Anotar la fórmula correcta.
c) Resolver problema.
d) Recuadra resultado y expresar la unidad correspondiente.

Cinemática
1) Un automóvil se desplaza con una rapidez de 150 m
por segundo, con movimiento rectilíneo uniforme. Calcule la distancia que
recorrerá en 5 segundos.
2) Un automóvil se desplaza con movimiento
rectilíneo uniforme ¿Cuánto demorará en
recorrer 720 kilómetros si se mueve con una rapidez de
62 kilómetros por hora?
3) ¿Con qué rapidez se desplaza un móvil que
recorre 1024 metros en 120 segundos?
4) ¿A cuántos metros/s equivale la velocidad de
un avión que se desplaza a 4720 km/h?
5) Un automóvil recorre una recta con velocidad
constante. En los instantes t1=0 y t2=15s, sus posiciones son X1=42 cm y X2=280
cm. Determinar la velocidad media.
6) José en su coche inicia un viaje de 2600 km con una
velocidad de 160Km/hora. ¿A qué hora llegará a destino?
7) Un tren recorre una distancia de 17.000km, si su
velocidad es de 80Km/h. ¿Cuánto tiempo emplea en realizar todo el recorrido?
8) Esteban pasea con su vehículo a una velocidad de
180km/h durante 9 horas.¿Qué distancia recorrió?
9) Un auto recorre una distancia de 600Km, con una
velocidad 72Km/hora. ¿Cuánto tiempo tardó en recorrer esa distancia?
10) Pedro es un patinador que entrena. Se desplaza a
140Km/hora, durante 7 horas. ¿Qué distancia recorre Pedro?
11) Un observador se halla a 1590m de una pared,
efectúa un disparo, al cabo de que tiempo el observador percibirá el sonido, si
la bala fue despedida con una velocidad de 300m/s.
13) Un tren de Calafate se desplaza a una velocidad de
85 Km/h y atravesó un puente de 2720m de largo. ¿Cuánto tiempo tardó en pasar
por el puente?
14) Una Ferrari recorre una distancia de 24.443km,
durante 9 horas. A qué velocidad se desplaza.
15) Un móvil recorre una distancia de 2.402.324 m, si
se desplaza a una velocidad de 1200km/hora. ¿Cuanto tiempo tarda en recorrer
tal distancia?
Energía Cinetica, Energía potencial y
Potencia
16) Calcule la Ep que posee un libro
de 7500g de masa que está colocado en una mesa a 350 cm de altura.
17) Calcula la Ec de un coche de 500
kg de masa que se mueve a una velocidad de 60km/h
18) El conductor de un coche de
1650kg se desplaza a 90Km/h. Calcule la Ec.
19) Calcular la Energía potencial
gravitatoria de un cuerpo de 300kg de masa que se encuentra a una altura de
40m.
20) Una pesa de 230kg se levanta
hasta una altura de 22m. Calcule su Energía potencial gravitatoria.
21) Determine la energía de cinética
de un auto que se desplaza a 14m/s, si su masa es de 324kg.
22) A que altura debe estar elevado
un costal de peso de 840kg para que su energía potencial sea de 34.354 J
23) Una maceta se cae de un balcón a
una velocidad de 72m/s adquiriendo una energía cinética de 324 Joules. ¿Cuál es
su masa?
24) Determine la energía
cinética de un auto que se desplaza a 40 m/s si su masa es de
640 kilos.
25) ¿Si la energía potencial que
alcanza una pelota de golf al ser golpeada es de 8.450 Joule cual sera su masa?
26) Una grúa eleva un
bloque de hormigón de 1.550 kg hasta una altura de 240 m sobre el suelo.
Calcular su energía potencial.
27) Si ahora el bloque está
apoyado en el suelo y logra desplazarse a un velocidad constante de 18 m/s.
¿Calculá su Energía cinética?
28) ¿Qué energía cinética tiene
un auto de masa 1000kg que se desplaza a 20m/s?
29) Si una caloría es igual a
4,186 Joule, cuantos joules valen 18 calorías.
30) Si 4,186 Joule valen 1
caloría. Cuantas calorías valen 240 joule.
31) A un cuerpo de masa igual a
1.000 kg se le aplica una fuerza de 40 N. Calcula la aceleración .
32) Se aplica una fuerza de 80 N
a una masa de 45 kg. Calcula la aceleración que sufrirá la masa.
33) Si la velocidad de un móvil es
igual a 200Km/h y su masa es de 700Kg. Calcula la energía cinética
asociada.
34) Una persona de 120Kg sube las
escaleras de un edificio hasta 42 m de altura durante 5 minutos, ¿Qué potencia
promedio desarrolló? (Aquí primero deben calcular la Ep y luego la p, ojo los
minutos se expresan en segundos)
35) Explique la relación entre Newton
y Dinas, la relación entre Newton y Joule y la relación
entre Joule y caloría.
Dinámica
36) Explique el fenómeno de
propulsión a chorro, ¿A qué Ley de Newton corresponde el fenómeno?.
37) Busque información sobre
satélites artificiales y luego responda estas cuestiones:
a) Están provistos por dos sistemas:
¿Cuáles son y que función cumplen?
b) ¿Cómo es su órbita? ¿En ella se
distinguen dos puntos? ¿Cuáles son? Explique.
c) ¿Cómo los afecta el rozamiento
atmosférico?
d) ¿Por qué da la sensación que los
satélites permanecen fijos con respecto a un punto del planeta Tierra? Explique
el fenómeno.
e) Explique como relaciona una señal
de telecomunicación con un satélite geoestacionario.
f) Averigue ¿Cuáles son los
principales usos científicos y sociales que brindan los satélites artificiales
en la actualidad?
g) Existe un tipo de satélite que permite
montar telescopios espaciales, cómo el Hubble. ¿Cuáles
creen son las ventajas del uso de este tipo de satélites para la observación
astronómica?
h) Nuestro país ha tenido
participación en el lanzamiento de algún satélite artificial? ¿Cuál? Busque
información al respecto.
ATENCION TODOS 2015 GUIA DE TRABAJOS DE ORIENTACION PARA TODOS LOS CURSOS.
LAS GUIAS DE ESTUDIO SE ASIGNAN COMO ORIENTADORES DE ESTUDIO, POR LO TANTO TOME EN CUENTA ESTAS RECOMENDACIONES:
- Realice la carátula en hoja lisa de color No. 3 o A4 según corresponda a la modalidad de trabajo de su curso.
- La fecha de entrega será la última clase del mes de octubre para la materia asignada.
- Subraye todos los títulos, remarque con color la numeración de las respuestas.
- Respete el orden de las respuestas.
- Entregue las hojas abrochadas o pegadas. No use folios.
- Asigne número a cada hoja de trabajo sin considerar la carátula.
- Nomine (ponga nombre y apellido) cada hoja.
- La guía es orientadora de estudio, frente a una dificultad consulte con su docente, NO ENTREGUE ACTIVIDADES INCOMPLETAS.
- Si debe realizar mapas conceptuales, use regla para los recuadros.
- Si debe realizar esquemas los mismos debe hacerlos con lápiz negro y los nombres se realizan con lapicera o microfibra de tinta negra.
- Recuerde que en el único lugar donde la palabra éxito aparece antes que trabajo es solamente en el diccionario. Dedique tiempo a esta actividad, no desarrolle la misma a último momento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)